Estimados lectores, déjenme presentarme soy Iori Yagami y en esta nota voy a contarles un poco de como empezaron lo que ahora conocemos como los juegos que en la actualidad envuelven a grandes y chicos.
En la actualidad con una tecnología que evoluciona a un ritmo vertiginoso, en la cual muchos cuenta con una PC en casa , asiste aun Cybercafe (Cabina de Internet) , tiene una consola de videojuegos o que inclusive cuenta con un smartphone ha podido experimentar el hecho de jugar un videojuego.
Muchos de ellos nos entretienen por tratarse de competencias en los que debemos derrotar a un compañero real o virtual, otros por tratarse de aventuras en los que encarnamos el papel de un ser que vive en un mundo irreal pero que es un héroe capaz de lograr hazañas extraordinarias con tal de cumplir el objetivo del juego.
Pero como todo en esta vida, también nuestros queridos videojuegos los que de aui en adelante denominaremos VJ tienen un origen y un porque de existir.
En esta ocasión tratare de tocar el punto exacto en la historia en el que se originaron los VJ.
Los VJ según los registros más antiguos que encontré se originaron a mediados de la década de los 40 posterior al fin de la Segunda Guerra Mundial.
Esto sucedió a raíz que las potencias vencedoras construyeron las primeras Supercomputadoras programables como la ENIAC la cual lanzó su primera aplicación lúdica con el ajedrez
Dato anecdótico:
Años mas tarde saltándonos un poco de historia la Deep Blue de IBM otra supercomputadora en 1997 para ser exactos derrotó al campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov.
Por esa época también fue desarrollado el popular VJ de 3 en raya.
Continuará.

