¿Recuerdas al Max Play?
Recuerdo claramente en mi época de infancia allá por 1994 cuando tenia 10 años y entre la fiebre de los Videojuegos (VG) aquí en Perú y el auge de los negocios informales de alquiler de VG en garajes de casas o ambientes adaptados, solía jugar mucho a la consola del momento la Nintendo NES siendo su gran exponente el popular Mario Bros.
Pero tiempo después uno de los señores que alquilaba Nintendo por mi casa (Callao-Perú) compró y comenzó a alquilar una consola que nos dijo que se llamaba Max Play.
En ese momento emocionado pagaba hasta 0.50 céntimos más por jugar en dicha consola también a Super Mario Bros 3 pero el juego parecía algo diferente en algunos aspectos al igual que otros juegos que se veían distintos en la NES original.
Solo lo alquilaba para jugar al "Nuevo Mario Bros 3", el cual se veia algo distinto, sin embargo pasaron unos cuantos días y decidi seguir jugando al Mario normal jajajaja cosa que si me cansaba de Mario podia jugar otra cosa. En el max play no tenia muchas opciones, quiza porque el tio que alquilaba no le habia comprado mas cassetes.
Solo lo alquilaba para jugar al "Nuevo Mario Bros 3", el cual se veia algo distinto, sin embargo pasaron unos cuantos días y decidi seguir jugando al Mario normal jajajaja cosa que si me cansaba de Mario podia jugar otra cosa. En el max play no tenia muchas opciones, quiza porque el tio que alquilaba no le habia comprado mas cassetes.
Con todos los avances de la tecnologia los cuales se volvieron cada vez más y más vertiginosos y agigantados fue quedando en el olvido la consola aquella que en algun momento recuerdo haber jugado.
Muchos años tuvieron que pasar para que con la información que nos brinda internet pudiera averiguar que la Max Play nunca fue una consola nueva o nueva versión de Nintendo sino por el contrario se trataba de un clon (Famiclón) como aparecieron tiempo después al Nintendo, clones de otras consolas como la playstation.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario